El TDAH y el TDA
El TDAH y el TDA impactan más que solo la atención: influyen en cómo las personas se relacionan con la escuela, el trabajo, las emociones, las relaciones y la autoestima. Ya sea que seas un adolescente enfrentando presiones académicas o un adulto manejando múltiples responsabilidades, comprender cómo funciona tu cerebro es clave para prosperar. En United Hope Center, ofrecemos terapia para ayudar a personas de todas las edades a ganar claridad, desarrollar habilidades y sentirse empoderadas en su vida diaria.
Nuestro equipo trabaja con adolescentes y adultos, en inglés y español, brindando un enfoque sin juicios y centrado en las fortalezas para manejar el TDAH/TDA. Creamos un espacio seguro donde los clientes pueden explorar sus desafíos, aprender herramientas prácticas y sentirse apoyados mientras abrazan su mente única.
El TDAH puede verse diferente según la etapa de la vida:
En adolescentes:
Dificultad para concentrarse o terminar tareas
Desorganización, olvidos o pérdida de objetos
Impulsividad o actuar sin pensar
Cambios de humor o explosiones emocionales
Sentirse incomprendido por maestros o familia
Baja autoestima o falta de motivación
En adultos:
Procrastinación crónica o desorganización
Problemas de manejo del tiempo y fechas límite
Dificultad para mantener la atención en el trabajo o al conversar
Inquietud, saturación emocional o agotamiento
Olvidos frecuentes o errores repetitivos
Sentimientos de vergüenza, frustración o síndrome del impostor
Nuestros terapeutas utilizan una combinación personalizada de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Terapia Dialéctica Conductual (TDC), entrenamiento en funciones ejecutivas y estrategias de mindfulness para mejorar la concentración, la regulación emocional y la confianza. También acompañamos a quienes enfrentan problemas relacionados como ansiedad, depresión o baja autoestima.
En United Hope Center, creemos que el TDAH no es un defecto, sino una forma distinta de pensar que, con el apoyo adecuado, puede convertirse en fuente de creatividad, resiliencia y crecimiento. La terapia es un paso hacia el autoconocimiento—tuyo o de tu hijo—y hacia una vida con propósito.